Caminar: Proyecto de Inteligencia Artificial busca hacer labor parlamentaria más accesible para la ciudadanía


Se trata de una plataforma elaborada por la Dirección de las Tecnologías de Información y Comunicación, que busca apoyar el trabajo legislativo con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).

Imagen de Caminar: Proyecto de Inteligencia Artificial busca hacer labor  parlamentaria más accesible para la ciudadanía

Con el propósito de contribuir a la labor parlamentaria por medio de la Inteligencia Artificial, la Cámara de Diputadas y Diputados, junto a la Dirección de las Tecnologías de Información y Comunicación de la Corporación, crearon el proyecto denominado “Caminar”.

La iniciativa fue presentada en la conferencia sobre “Inteligencia Artificial en Parlamentos”, organizada por la Cámara y Bússola Tech. Instancia que se desarrolla en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso y que reúne a representantes de diversos congresos de América, Oceanía y Europa.

El proyecto Caminar surgió como una respuesta innovadora a los desafíos que enfrentó el Congreso Nacional de Chile durante la pandemia de Covid-19 y la situación política del país.

La propuesta, tal como explicó el secretario general de la Corporación, Miguel Landeros, busca aprovechar las fortalezas digitales del Congreso y, en particular, de la Cámara.

Lo anterior, considerando su reposito normativo y bases de datos parlamentarias. Todo ello con el fin de desarrollar asistentes de la IA que apoyen el trabajo legislativo de manera eficiente y transparente.

Futuro de la Inteligencia Artificial 

Dentro de sus beneficios, la iniciativa entrega eficiencia, transparencia, innovación y cercanía a la ciudadanía. Así lo explicó Esteban Sánchez, jefe del Área de Desarrollo de la Dirección de las Tecnologías de Información y Comunicación de la Cámara.

“Inicialmente esto siempre estuvo pensado para los procesos internos de la Cámara, pero nosotros ya hemos identificado áreas donde podríamos impactar con procesos donde intervienen los ciudadanos”, señaló.

Asimismo, agregó que esta herramienta le puede servir a la ciudadanía para que encuentren información adecuada y, también, para que todos los documentos legislativos puedan ser entregados en un lenguaje más simple y fácil de entender.

Efemérides | 22 de julio
El sur austral construye memoria: taller reunió a representantes de Magallanes, Aysén y Chiloé en torno al archivo audiovisual
Universidad de Aysén detiene ejecución de obra escultórica para su reevaluación administrativa
Resumen Informativo – Lunes 09 de junio
Desde Aysén a México: artesanía y memoria en los relatos de Carolina Cisterna
Conoce los nuevos requisitos migratorios para el ingreso a Argentina vigentes desde el 28 de mayo de 2025
Resumen Informativo - Miércoles 4 de junio
Resumen Informativo – Jueves 29 de mayo
Resumen Informativo – Martes 27 de mayo
La mirada de Soublette sobre Chile y su futuro
Testimonios del 60: Memoria viva de un terremoto inolvidable
Resume Informativo viernes 23 de mayo


Este Sur - Actualidad, Arte, Cultura, Sociedad. Desde la Patagonia Aysén

Actualidad , Política, arte, Cultura, y noticias de Aysén

https://www.estesur.cl

EsteSur es una Idea de Comfia.cl
https://www.w8ns.com/w8panel/tuweb/imagenes/w/488/0-comfia-cw488-202246-134059.png




Diseño Web & Hosting Wiblex © 2025